San Pablo afirma que nadie puede reconocer a Jesús como el Señor si no es inspirado por el Espíritu Santo. Hoy pedimos este Espíritu para reconocer a Cristo presente en el altar, en nuestras vidas y en el mundo.
Invitamos a toda la comunidad a reflexionar, a pedir y disponerse a recibir los dones del espíritu Santo. Siguiendo la palabra del Evangelio y la mirada del Papa Francisco
SEMANA SANTA 2020: Un encuentro con mi familia y con Jesús - 03/04
Queridas familias,
En medio de la pasión que vive el mundo entero a causa de la pandemia que nos aflige, los invitamos a reunirnos en torno a Jesús, en su pasión, muerte y resurrección y volver a reconocerlo como el Señor de nuestra vida y de nuestra historia...
Nos reunimos en familia, a una hora convenida para escuchar y compartir el Evangelio de hoy.
Nos ponemos en la presencia del Señor: en el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Invoquemos al Espíritu Santo que venga sobre nosotros y nos haga recibir esta Palabra como la Buena Noticia que es. Oración:“Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía, Señor tu Espíritu y todas las cosas serán creadas y renovarás la faz de la tierra.”
Bajo tu amparo nos acogemos,
santa Madre de Dios;
no desoigas las súplicas
que te dirigimos en nuestras necesidades,
antes bien líbranos siempre de todo peligro,
¡oh Virgen gloriosa y bendita!
Amén.
La celebración de la Eucaristía por cursos es un objetivo importante para este año escolar. Lo que se desea es ir creando los espacios para que los estudiantes tengan momentos significativos de celebración litúrgica, en donde puedan valorar la Misa como un lugar de encuentro privilegiado con Dios, de manera personal y comunitaria.
Durante el primer semestre de este año, el colegio a través del departamento de Formación y Pastoral ha ido construyendo una alianza de mutua colaboración con la Fundación COANIQUEM, institución que trabaja con niños y adolescentes quemados.
Invitación a retiro espiritual para padres y apoderados
En medio de la vida de todos los días, les invitamos a tener un espacio
de oración y reflexión para encontrarse con sí mismos y con el Señor
de la Vida...Ver más
Semana Santa 2019
“Ayudarnos a caminar en la Cruz de tantos hermanos y hermanas”
Hemos comenzado Semana Santa, la más santa de todas las semanas del año. Con la celebración del Domingo de Ramos, acompañamos a Jesús y hacemos memoria de aquellos momentos que precedieron a su Pasión, Muerte y Resurrección. En nuestro colegio San Antonio celebramos la Fiesta de Ramos el lunes 15 de abril. Iniciamos el día con el Acto Cívico en donde, junto al Himno Nacional y al Himno del Colegio, ofrecimos al Señor esta semana, nuestras actividades y nuestras familias. A media mañana, en medio de las actividades académicas, hicimos una pausa en la jornada y nos reunimos con estudiantes de Enseñanza Básica (kínder a séptimo básico) para bendecir los Ramitos que traían.
Semana Santa: “Ayudarnos a caminar en la Cruz de tantos hermanos y hermanas”
Después de haber celebrado la Fiesta de Ramos, haciendo memoria de la entrada de Jesús a Jerusalén, como comunidad educativa conmemoramos la celebración de la Última Cena de Jesús y sus apóstoles. Al final de la mañana del jueves 18 de abril, tuvimos una hermosa y significativa bendición del pan, con profesores y estudiantes desde 5° a IV° medio, en el patio del colegio junto a la imagen de San Francisco de Asis. Junto al pan, jugo de uvas y otros alimentos sencillos que trajeron los estudiantes, cada curso del colegio, junto a su profesora o profesor jefe, hizo memoria de los gestos y las palabras de Jesús pronunciadas la noche antes de ser arrestado y procesado injustamente. Fue un momento de compartir fraterno que nos preparaba a la gran celebración del Triduo Pascua: Jueves Santo (la Última Cena); Viernes Santo (Pasión y Muerte de Jesús); Sábado Santo (Vigilia Pascual en vísperas de la Resurrección de Jesús que se celebra el Domingo).
Después de las celebraciones con los estudiantes, los trabajadores del colegio tuvieron una instancia de reflexión y celebración en torno a la Última Cena del Señor. Considerando que Jesús vino a rescatar lo que se había perdido, la reflexión giró en torno al desafío de considerar todos los ámbitos de la vida de cada uno, los luminosos y los oscuros, integrados en la única persona que se es. De esta manera, todo aquello que nos parece doloroso o lamentable, se convierte en oportunidad de aprendizaje y desarrollo al dejarnos transformar por Jesús, que vino a dar la vida por todos. Eso fue lo que celebramos posteriormente en el compartir fraterno, junto al pan, el jugo de uva y otros sencillos alimentos que se ofrecieron en nuestra mesa.
La celebración de Pascua de Resurrección tuvo su espacio en el primer recreo del lunes 22 de abril. Animados por canciones que nos invitaban a celebrar la Resurrección de Jesús, muchos niños y niñas pintaron imágenes relacionadas con nuestra fiesta. Endulzamos el momentos con sonrisas, compartir, juegos y dulces. Como comunidad del colegio San Antonio, quisimos resucitar con Jesús a una nueva vida, más fraterna y solidaria, ayudándonos a seguir caminando en este desafiante año escolar.
Saludo Semana Santa
Estimada comunidad:
En estos días de semana santa reconocemos a Cristo crucificado,
en la presencia de tantos hermanos/as que caminan en la cruz:
Enfermos/as, en situación de calle, familias en crisis, niños y niñas que
se sienten solos/as, adultos mayores en situación de vulnerabilidad
y pobreza, migrantes y tantas otras situaciones de dolor.
Pero también debemos abrazar la esperanza de Jesús resucitado,
agradeciendo la alegría y la posibilidad de vivir en abundancia, como promete el evangelista San Juan. Les animo a acompañar a sus hijos/as
en la reflexión que haremos del jueves santo, donde nos reconocemos y encontramos como comunidad en torno al pan y al vino y nos comprometemos a seguir el ejemplo de San Francisco acompañando y acogiendo a los que necesitan apoyo, cariño y fuerza, para vivenciar a Cristo resucitado entre nosotros.